Artículo de interés

Monografía: Arquitectura hospitalaria y prevención de IACS
10/7/2025



 

APORTE DE LA ARQUITECTURA Y DEL RECURSO FISICO A LA MINIMIZACION DE LA GENERACION DE IACS


Trabajo* realizado por: Arq. Giménez, H. Hernán – Arq. Romano, Daniel A.

El diseño hospitalario optimizado, acompañado de políticas efectivas y compromiso humano, es clave para reducir la incidencia de infecciones asociadas al cuidado de la salud (IACS). La infraestructura es un pilar, pero no sustituye las prácticas seguras por parte del personal de salud. Conocé más sobre la relación entre el entorno físico hospitalario y la prevención.

 

Abstract

El artículo aborda estrategias de control como:

  • ventilación correcta
  • gestión de residuos
  • papel activo (en cada entidad) del comité de Prevención y Control de Infecciones (CPCI) en proyectos de construcción y remodelación
Ver abstract
Capítulos

Para leer el artículo, hace click debajo:



 



 

En las próxima entrega de este artículo (parte III), se detalla sobre ejes como:

  • Control en obras de construcción y renovación hospitalaria
  • Recomendaciones de bioseguridad ambiental
  • Instalaciones: agua, electricidad, gases medicinales y ventilaciones. 

 




(*) Monografía presentada, en el año 2020, en el marco de la Diplomatura sobre "GESTIÓN Y DISEÑO DEL RECURSO FÍSICO EN SALUD", organizada en conjunto por la Asociación Argentina de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria (AADAIH) y la Universidad del Gran Rosario (UGR).


Envíe su consulta