El Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES) es una asociación civil sin fines de lucro, dedicada a todos los aspectos relacionados con la calidad y la atención de la salud de las personas.
A lo largo de más de 30 años de labor ininterrumpida ha mantenido su línea de trabajo éticamente transparente, alcanzando en la actualidad a todo el territorio nacional y países limítrofes. La creación del Instituto -en diciembre de 1993, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Rep. Argentina)- responde de las inquietudes de:
- representantes de establecimientos de salud
- asociaciones de prestadores,
- entidades financiadoras de servicios de salud,
- sociedades científicas,
- expertos en calidad y seguridad en la atención.
Nuestro objetivo es brindar a la sociedad -y al sector salud en particular- un instrumento de evaluación externa conocido como acreditación hospitalaria, con el fin de garantizar la presencia de condiciones básicas de calidad y seguridad en los servicios, para satisfacer la confianza de los usuarios y de las entidades que les dan cobertura.
Este proceso se realiza a través de la verificación de estándares elaborados por el ITAES, los cuales responden a criterios aceptados internacionalmente y se encuentran agrupados en manuales que alcanzan a diversos tipos de establecimientos.
Para conocer más acerca del ITAES y sus programas, descargue la gacetilla de prensa haciendo click AQUÍ
MISIÓN
"Promover la calidad, la seguridad y el respeto por los derechos de las personas en el cuidado de la salud brindado por las organizaciones sanitarias, a través de la acreditación, estandarización, evaluación, investigación y capacitación".
VISIÓN
"Ser una organización reconocida y referente para la acreditación de establecimientos de salud en los ámbitos nacional e internacional, en base a estándares propios y adaptados a la realidad regional. Establecer alianzas inter-organizacionales en pro de afianzar mejores condiciones de medios en torno a procesos que velen por la calidad brindada y seguridad del paciente".
- Ética
- Integridad
- Honestidad
- Transparencia
- Independencia
- Compromiso
- Excelencia
- Innovación
- Equidad
- Cuidado del medio ambiente
"La mejora continua de la calidad y la seguridad en el cuidado de la salud es una obligación de todos".
Acreditaciones internacionales
A su vez, el ITAES también se ha sometido a evaluaciones de calidad de forma voluntaria. En un total de seis oportunidades, y respecto de dos aspectos ("Organización" y "Estándares"), el ITAES superó las exigencias de la International Society for Quality in Health Care (ISQua).
- Organización ITAES
- Obtuvo distinciones en 2015 y 2019 (vigencia: hasta 2024)
- Programas ITAES
- Atención de agudos: obtuvo distinciones en 2014, 2019 y 2024 (vigencia: hasta 2028)
- Centros de hemodiálisis crónica: fue acreditado en 2017 (sin vigencia actualmente)
La ISQua External Evaluation Association (ISQua EEA) evalúa de esta forma el desempeño de entidades de más de 60 países. En línea con nuestra visión, estos hitos posicionan al ITAES como una entidad referente a nivel regional e internacional. Además, somos la única entidad argentina en haber conseguido este tipo de distinciones por parte de la ISQua EEA.
Desde hace más de dos décadas (creación en 1999 del IAP), la ISQua valida sistemas existentes e impulsa la mejora entre las entidades acreditadoras. Para conocer más sobre el significado que tiene para los establecimientos de salud el cumplir con estándares de calidad reconocidos internacionalmente, descargue la gacetilla de prensa haciendo click AQUÍ
Organización
El órgano superior de gobierno del ITAES es la Asamblea Anual, constituida por Miembros Institucionales o Personales, que establece las políticas de la institución y elige la Comisión Directiva, la que a su vez designa los diferentes Comités.
La Comisión Directiva, con el apoyo de los comités, es el órgano de control y el que define las estrategias.
El staff permanente del ITAES está constituido por las personas que desarrollan las acciones ejecutivas y llevan adelante la operatoria ordinaria.
El ITAES, de acuerdo a la RESOLUCIÓN MINISTERIAL 1924/06, forma parte de la Comisión Nacional de Evaluación Externa, creada con el objetivo de:
* generar y efectuar un seguimiento de los registros de instituciones de evaluación externa y de establecimientos y servicios de salud que hayan sido evaluados.
* determinar los requerimientos y/o estándares básicos indispensables en los procesos de evaluación externa.
* asesorar al Ministerio de Salud en la autorización y reconocimiento de entidades de evaluación externa en servicios de salud.
* supervisar el funcionamiento general del sistema y efectuar las actualizaciones que se consideren pertinentes
Como resultado de las tareas llevadas adelante por el Ministerio y esta Comisión se elaboró la RESOLUCIÓN MINISTERIAL 1189/07 con el objetivo de continuar con el desarrollo de acciones que permitan afirmar el rol rector del Ministerio y la regulación de la evaluación externa, y ampliar y complementar actividades en esta temática, el Ministerio de Salud de la Nación lanzó el SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN EXTERNA, con el objetivo principal de contener los desarrollos, las aplicaciones y las actualizaciones que ameritan los procesos de evaluación externa, y creó además el Registro Nacional de Entidades Evaluadoras Externas en Servicios de Salud y el registro Nacional de servicios de Salud con evaluación externa, en el que se encuentra incluido el ITAES.
Documentación pública
En esta sección encontrará las normativas que rigen el funcionamiento del ITAES.
Para ingresar, haga click AQUÍ