Sanción de la Ley Nicolás: un paso fundamental para consolidar la seguridad del paciente 19/9/2025 Seguridad del Paciente: la Ley Nicolás y nuestro compromiso desde ITAES Consideramos que la sanción de esta ley y la [ Acreditación ITAES ] son complementarias. Una, como marco normativo; la otra, como metodología concreta para su implementación. Celebramos este hito para el sistema de salud en la Rep. Argentina e invitamos a difundir.Buenos Aires, 19 de Septiembre de 2025Recientemente, en la República Argentina, se aprobó el proyecto "Ley Nicolás – Ley de Calidad y Seguridad Sanitaria" (CD-42/23; 18/25). Esto resulta un paso fundamental para consolidar la seguridad del paciente como política pública prioritaria. Esta norma tiene como objetivos centrales: • Promover una cultura de seguridad en todos los niveles del sistema de salud. • Fortalecer la formación y capacitación de los equipos. • Implementar sistemas de reporte y aprendizaje de eventos adversos. • Desarrollar mecanismos de mejora continua en la atención. El INSTITUTO TÉCNICO PARA LA ACREDITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD (Itaes) celebra la sanción de esta ley. Desde hace más de 30 años, venimos trabajando para que estos principios sean una realidad en los establecimientos de salud. Nuestra acreditación de establecimientos se basa en estándares exigentes que incluyen: • Políticas y procesos orientados a la seguridad del paciente. • Evaluación externa e independiente que favorece la autoevaluación y el aprendizaje. • Herramientas para que las instituciones puedan monitorear y mejorar continuamente Consideramos que la Ley Nicolás y los procesos de acreditación son complementarios: uno establece un marco normativo y el otro brinda una metodología y herramientas concretas para su implementación. Desde ITAES, renovamos nuestro compromiso de acompañar a las organizaciones de salud en este camino, ayudándolas a fortalecer su cultura de seguridad, mejorar sus prácticas y proteger a las personas. Para conocer el texto del proyecto, formulado en el año 2023, haga click debajo.
Consideramos que la sanción de esta ley y la [ Acreditación ITAES ] son complementarias.
Una, como marco normativo; la otra, como metodología concreta para su implementación.
Celebramos este hito para el sistema de salud en la Rep. Argentina e invitamos a difundir.
• Promover una cultura de seguridad en todos los niveles del sistema de salud.
• Fortalecer la formación y capacitación de los equipos.
• Implementar sistemas de reporte y aprendizaje de eventos adversos.
• Desarrollar mecanismos de mejora continua en la atención.
• Políticas y procesos orientados a la seguridad del paciente.
• Evaluación externa e independiente que favorece la autoevaluación y el aprendizaje.
• Herramientas para que las instituciones puedan monitorear y mejorar continuamente
Desde ITAES, renovamos nuestro compromiso de acompañar a las organizaciones de salud en este camino, ayudándolas a fortalecer su cultura de seguridad, mejorar sus prácticas y proteger a las personas.
Para conocer el texto del proyecto, formulado en el año 2023, haga click debajo.