Noticia

Prácticas seguras en cirugía | Sanatorio Finochietto
25/9/2023

Compartimos la experiencia de entidades asociadas al ITAES que participaron del "1er. Congreso Federal de Calidad y Seguridad de la Atención Sanitaria", desarrollado por el Ministerio de Salud de la Nación (ARG) entre el 13 y el 15 de septiembre.



El Sanatorio Finochietto, a través del equipo a cargo del Lic. Nicolás Melo, presentó un trabajo que fue presentado durante el Congreso bajo el título "Implementación de pizarras con la lista de verificación de la seguridad de la cirugía". Esta iniciativa fue presentada bajo la categoría “Prácticas seguras en cirugía” y fue seleccionada para su publicación en canales de la OPS.

Este trabajo se fundamenta en que "las razones por las cuales los checklist, aun estando basados en evidencias científicas sólidas, no terminan de internalizarse en el mundo de la medicina, son principalmente sociales (…) La comprensión y eventual modificación de estos factores representan un desafío mucho mayor que tildar casilleros (…) Es una intervención compleja que busca mejorar la comunicación y el trabajo en equipo entre individuos con distintas jerarquías: cirujanos, instrumentadoras y anestesiólogos (…) Tras su aplicación hay una mejora significativa de la morbimortalidad del paciente". 

El objetivo del trabajo es "mejorar la adherencia a la lista de verificación de seguridad de la cirugía y sensibilizar sobre su impacto en la seguridad de los pacientes"

Compartimos la iniciativa completa, junto con una presentación donde se destacan las fortalezas, obstáculos, resultados, recomendaciones y conclusiones.




Recordamos que, según la Convocatoria realizada por el MINSAL en conjunto con la OPS, para el Congreso fueron presentados 130 trabajos científicos y 76 experiencias de "Buenas Prácticas en Seguridad de Pacientes".

Felicitamos al Lic. Melo, quien también integra la CD del ITAES, por el aporte a la mejora continua de la calidad en el cuidado de la salud de las personas.


Envíe su consulta