Gestión de la salud sanguínea (PBM): un nuevo estándar de cuidado 19/10/2025 Por: Dra. A. Vilaseca*, integrante del Capítulo Argentino de la SIAPBM**Publicado en: newsletter de Octubre. Extracto:El concepto de Patient Blood Management (PBM), o gestión de la salud sanguínea, ha surgido como un cambio de paradigma en la medicina. Más que simplemente administrar sangre, el PBM se enfoca en optimizar la salud sanguínea del paciente antes, durante y después de una cirugía.Para los especialistas en calidad y seguridad en salud, entender el PBM es crucial. Ya no se considera una opción, sino un estándar de cuidado que toda institución médica de alta calidad debe adoptar. El PBM se alinea directamente con los principios de una medicina basada en la evidencia y centrada en el paciente, ya que ha demostrado consistentemente mejorar los resultados clínicos y reducir los riesgos asociados a las transfusiones.Para leer el artículo completo, haga click AQUÍ.(*) Alicia B. Vilaseca es integrante del Capítulo Argentino de la SIAPBM y se desempeña como Jefa del Servicio de Hematología de la Clínica San Camilo (CABA). Agradecemos a la Dra. Vilaseca por su disposición y su aporte a una visión por la mejora continua de la calidad en el cuidado de la salud de las personas.(**) La Sociedad IberoAmericana de Patient Blood Management (SIAPBM) se propone mejorar los resultados del paciente mediante el manejo y la conservación de la propia sangre del paciente, al tiempo que promueve la seguridad y el empoderamiento del mismo. Su visión es "coordinar la implementación de PBM como estrategia de calidad y seguridad del paciente en los países de habla hispana con el apoyo de la Fundación Internacional de PBM".Enviar comentariosQuedamos a disposición para quienes deseen suscribirse, contactarse para consultas y comentarios, o bien para sugerir aportes de material/contenidos para próximas ediciones del newsletter del ITAES.(*) Image source: M. Fitzpatrick (Linkedin article)
Por: Dra. A. Vilaseca*, integrante del Capítulo Argentino de la SIAPBM**Publicado en: newsletter de Octubre. Extracto:
El concepto de Patient Blood Management (PBM), o gestión de la salud sanguínea, ha surgido como un cambio de paradigma en la medicina. Más que simplemente administrar sangre, el PBM se enfoca en optimizar la salud sanguínea del paciente antes, durante y después de una cirugía.
Para los especialistas en calidad y seguridad en salud, entender el PBM es crucial. Ya no se considera una opción, sino un estándar de cuidado que toda institución médica de alta calidad debe adoptar. El PBM se alinea directamente con los principios de una medicina basada en la evidencia y centrada en el paciente, ya que ha demostrado consistentemente mejorar los resultados clínicos y reducir los riesgos asociados a las transfusiones.
Para leer el artículo completo, haga click AQUÍ.
(*) Alicia B. Vilaseca es integrante del Capítulo Argentino de la SIAPBM y se desempeña como Jefa del Servicio de Hematología de la Clínica San Camilo (CABA). Agradecemos a la Dra. Vilaseca por su disposición y su aporte a una visión por la mejora continua de la calidad en el cuidado de la salud de las personas.
(**) La Sociedad IberoAmericana de Patient Blood Management (SIAPBM) se propone mejorar los resultados del paciente mediante el manejo y la conservación de la propia sangre del paciente, al tiempo que promueve la seguridad y el empoderamiento del mismo. Su visión es "coordinar la implementación de PBM como estrategia de calidad y seguridad del paciente en los países de habla hispana con el apoyo de la Fundación Internacional de PBM".
Enviar comentarios
Quedamos a disposición para quienes deseen suscribirse, contactarse para consultas y comentarios, o bien para sugerir aportes de material/contenidos para próximas ediciones del newsletter del ITAES.
(*) Image source: M. Fitzpatrick (Linkedin article)