Encuentrenos en facebook Encuéntrnos en Tweeter Encuéntrnos en TweeterYoutube

NOVEDADES . Abril 2013

CENTRO MÉDICO MONSERRAT, ACREDITACIÓN PLENA

Foto Acreditación Monserrat

La Obra Social del Personal de los Organismos de Control (OSPOCE) perteneciente a la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC), recibió para su Centro Médico Monserrat (CMM) la acreditación plena por 3 años, según lo estipula el reglamento del manual para establecimientos polivalentes de agudos con internación.

El diploma de acreditación fue entregado por el Dr. Eusebio Zabalúa y el Dr. Ricardo Herrero, en representación del ITAES, a Hugo Ernesto Buisel Quintana, secretario general de APOC, al Dr. Enrique Osvaldo Rodríguez, Presidente de OSPOCE, y al Dr. Juan José Borsari, Director Médico de CMM.
Mas Informacion



LA PAMPA, CAPACITACIÓN EN ACREDITACIÓN

Foto Curso La Pampa

Los días 25 y 26 de abril en Santa Rosa, provincia de La Pampa, se desarrollaron las jornadas presenciales del “Curso para la formación de evaluadores y expertos en alistamiento progresivo”. Al término de las jornadas se otorgaron los certificados correspondientes.

Con cita en la Fundación Ayuda Enfermo Renal y Alta Complejidad (FAERAC), más de 30 cursantes de distintas localidades de la región, y profesionales de las distintas áreas de la salud; médicos, enfermeros, nefrólogos, farmacéuticos, administrativos, auditores y de mantenimiento hospitalario; conformaron el curso interdisciplinario.
Mas Informacion



LA ACREDITACIÓN DESDE LA MIRADA DE LOS ESTABLECIMIENTOS

Logo Acreditados ITAES

¿Cuáles son los motivos por los cuales los establecimientos deciden acreditarse?, ¿el procedimiento de acreditación propiamente dicho podría ser mejorado?, ¿en qué sentido?, ¿cuál es el componente de la acreditación que los establecimientos consideran más valioso?

Preguntas como estas han impulsado al ITAES a desarrollar a partir de julio de 2011, una encuesta dirigida a instituciones acreditadas. A la fecha casi el 50% de los establecimientos acreditados ha respondido la encuesta, lo cual nos permite tener un universo suficiente para realizar el análisis preliminar que se presentará en la revista del ITAES en el mes de julio.
Ver contenido la encuesta

ARTÍCULO DE INTERÉS

La utilización de flujo laminar en el quirófano y el riesgo de infección en el reemplazo protésico articular.
¿Qué novedades hay?

Escribe: Dr. Ricardo Durlach

En muchos países los quirófanos tienen salas de operaciones con flujo aéreo laminar (FAL) como un sistema de ventilación que ofrece más seguridad. Este criterio sostiene la creencia de que ese sistema controla la llegada aérea de microorganismos a la herida quirúrgica. En la lengua inglesa se denominan “ultraclean ventilation operation rooms” y hasta ahora si bien ha sido considerado un estándar de calidad o seguridad, se han planteado no pocas dudas respecto del valor real de protección que puedan brindar.
Más Información

Acceda al listado de entidades acreditadas
Hágase socio de la calidad

video capacitación

El Comité de prevención y control de infecciones en el hospital

Ciclo de audiovisuales educativos, dirigidos a la calidad y a la seguridad del paciente.
Acceda al video

Viamonte 1636 7 º D (C1055ABF)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina

Tel/Fax:
54 (011) 4373-6649
54 (011) 4373-6650

e-mail: info@itaes.org.ar